Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht viven en la Revolución Bolivariana
Por. FBR-Peumayén
Tal día como hoy 15 de enero del 1919, fueron asesinado
los compañeros marxistas Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht cercanos
al Edén en aquel Berlín seguramente tan frío como lo esta en estos
momentos. La orden de asesinato fue dada por aquella repugnante socialdemocracia
que le preparaba el terreno al fascismo que posteriormente obtuvo el poder.
Esa misma socialdemocracia que históricamente dice defender los
derechos de las y los trabajadores en medio de la lucha de clase, pero que
finalmente terminan actuando como la derecha mas reaccionaria y ejecutando sus
órdenes al servicio del capitalismo.
Luego
de Rosa y Karl, fueron muchos los que también han sido asesinados por el mismo
sistema y sus sicarios, con nombres y épocas diferente, con métodos también
diferentes, pero finalmente sigue siendo el mismo asesino. Hoy al igual
que ellos, fueron sembradas como semillas en todos los rincones del mundo, que
han germinado y poco a poco aquella profecía de la Rosa Roja se esta
haciendo realidad, hoy en día esa semilla germina en millones de
revolucionarios, sobre todo en aquellas tierras que fueron sometidas por el ese
asesino: el capitalismo, el imperialismo y su engendro el
neoliberalismo.
Esa
sagrada tierra, la nuestra, Nuestra América hoy en día enarbola la Bandera Roja
de Rosa y Karl, ya que ellos viven en las revoluciones suramericanas y sus Pueblos
hoy en día emancipados, que han entendido la democracia como modelo
de participación directa y popular y que les ha permitido elegir desde sus
propias entrañas aquellos lideres que más se parecen a ellos, allá
tenemos a un indígena Aimara como Evo Morales gobernando una tierra
de indios valientes como Túpaj Katari, tenemos a un Rafael Correa desafiando al
imperio donde se formó, y tenemos a Hugo Chávez Frías que ha demostrado en la
praxis que un mundo de bienestar y justicia social para los Pueblos es la
prioridad y no lo que designe la voluntad de los mercados. Por eso los
imperialistas los intentan sacrificar.
Revoluciones en
el Siglo XXI, porqué les temen? Latinoamérica como referencia de lucha revolucionaria
Esté
fue el tema de discusión en la XVIII. Conferencia Internacional Rosa Luxemburg
realizada el 12 de enero del 2012. Entre los ponentes estuvieron el
escritor gallego Ramón Chao quien
aclaró la relación del Don Quijote de Miguel de Cervantes con el comunismo,
cuando éste manifiesta que Sancho Pansa sabe que la justicia debe ser
colectiva, no puede de ninguna manera limitarse a
la autonomía individual. También estuvo
el compañero Luis Merlote presidente de la
fundación cultural Hermanos Sainz y Presidente del Archivo Nacional de Cuba, quien manifestó que
el Socialismo significa igual oportunidades e igual derecho para
todos, e igualmente explicó de forma detallada los profundos cambios económicos
y sociales que actualmente se están viviendo en Cuba, y sobre todo
hizo énfasis sobre el importante rol de la educación, las ciencias y
la cultura dentro de este proceso de apertura democrática.

También estuvo
presente Carlos Insunza Rojas,
responsable de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Chile, quien
resaltó el importante papel de la juventud chilena en el progresivo despertar
de esta sociedad que defiende en la calle los derechos a la educación gratuita,
a la salud, a la paz. Jóvenes que se han presentado como una alternativa
de cambio ante las políticas neoliberales nefastas y que no han tenido cambios
a pesar de los años de gobierno de la Concertación.

Por
su parte Hernando Calvo Ospina, periodista colombiano exiliado en Francia, realizó
un recuento histórico sobre el conflicto colombiano en donde el pueblo desde
los inicios del mismo siempre han luchado por "salud, trabajo y
tierra" nada mas, pero los gobiernos no atendieron estas reivindicaciones
y al lado de una oligarquía asesina y nefasta como la colombiana, decidieron
asesinar a todo el que por algo luchaba. Al pueblo no le quedo otra, que
irse a las montanas y organizarse en una Guerrilla, de alli vienen las FARC.
Hoy día ese mismo pueblo, que lleva resistiendo a
esa oligarquía asesina que acostumbró al Pueblo a través de los
medios a convivir y reírse de la muerte, sigue luchando por lo mismo
"Salud, Trabajo y Tierras", solo que ahora con las armas. "La
Paz no es nada mas el silencio de las armas", la Paz es justicia
social y por ello luchan hoy día las y los colombianos. Por su parte el
vocero de la Marcha Patriótica en la conferencia manifestó claramente que la
consigna de su organización es: "UNIDAD, ORGANIZACIÓN, Y LUCHA"
y que por el momento ellos están trabajando a nivel de bases y aun no
tienen planteado convertirse en partido político, sino tratar de profundizar en
los procesos de formación política del pueblo colombiano.
Finalmente Ignacio
Ramonet Jefe de Le Monde Diplomatic en Español,
disertó sobre los medios de comunicación en Latinoamérica y denunció que
los mismos siguen estando en las manos de las oligarquías reaccionarias.
Ellos se dan el lujo que quitar y poner presidentes, desestabilizar a las
democracias bien establecidas, a través de golpes de Estados, por ejemplo en
Venezuela durante el 2002 se llevó a cabo el primer golpe de estado mediático en
el continente, y hoy en día a pesar de que se sigue insistiendo de que en
Venezuela no hay libertad de expresión, solo hace falta estar en
ese país y encender la televisión, y en cualquier noticiero hay
gente quejándose paradójicamente "que no hay libertad de
expresión", lo mismo ocurre en Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil.
Los medios de comunicación privados tienen el objetivo de hacer caer a
todos los gobiernos de corte progresista en la región. Finalizó diciendo
"tanta libertad de expresión no la he podido observar en los medios
occidentales que son también los dueños de éstos".
Solidaridad Internacionalista con la Revolución Bolivariana y Hugo Chávez
La Consigna fue:
“Chávez hermano Berlín y Alemania te dan la mano”.
Decenas de
alemanes y venezolanos mostraron su apoyo al Presidente Hugo Chávez en la
multitudinaria y tradicional manifestación “LL-Demostration” realizada el 13.01.2013 con mas de 10 mil personas reunidas para rendir tributo a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht en Berlín, ambos
políticos e ideólogos revolucionarios-marxistas asesinados bajo las ordenes de la socialdemocracia que le abrió paso al posterior régimen
nacional-fascista.

Entre
los manifestantes se encontraban miembros de movimientos de solidaridad con la
Revolución Bolivariana, así como militantes internacionalistas de la Juventud
PSUV, Frente Bolivariano Peumayén, Venezuela Avanza, GALBAE, RESOLVER-Suecia y
militantes del Partido Comunista Alemán (DKP) y otros. Entre los
presentes destacaron el embajador de la República Bolivariana de Venezuela
Rodrigo Chaves quien manifestó su agradecimiento por las muestras de
solidaridad y afecto por Venezuela, así como también Bettina Jürgensen
Presidenta del DKP, los intelectuales Ignacio Ramonet de Le Monde Diplomatic,
el reconocido escritor gallego Ramón Chao, el periodista y escritor colombiano
Hernando Calvo Ospina, André Scheer periodista del Junge Welt, así como
diversos simpatizantes alemanes y extranjeros, sobre todo aquellos de origen
árabe quienes al ver la manifestación bolivariana se acercaron a preguntar
sobre la salud del Presidente Hugo Chávez, a denunciar también el terrorismos
mediático internacional desatado en torno a la enfermedad del Presidente y a
desearle la mejor y pronta recuperación para el bien del movimiento revolucionario
internacional.

Igualmente
los participantes manifestaron el total apoyo y respaldo a la decisión del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) amparada por la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que prorrogó la juramentación del Presidente reelecto
Hugo Chávez hasta que se haya recuperado de la “causa sobrevenida” como lo es
su tratamiento en contra el cáncer que padece.
Entre
los mensajes más comunes para el comandante fueron:
“Estamos
felices porque sabemos que el Comandante se está recuperando y es muy posible
que pronto lo tengamos nuevamente con nosotros en Venezuela, igualmente estamos
aquí para manifestar nuestra solidaridad internacional con las luchas de los
pueblos oprimidos de Europa por el sistema capitalista y que está acabando con
el bienestar social conquistado en las luchas de los trabajadores en el pasado” manifestaron entusiastas los militantes internacionalistas perteneciente a la Juventud PSUV presentes. Mientas
que, Ignacio Ramonet expresó “aquí nos encontramos apoyando a
la Revolución Bolivariana desde este Berlín rojo”, mientras que André Scheer
envió un mensaje a todos los Pueblos de Nuestra América: “hoy en la marcha
en conmemoración a Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht manifestamos también
nuestra solidaridad con la Revolución Latinoamericana y con los pueblos
revolucionarios de ese continente que se liberan y que también siguen el camino
de estos dos ejemplares revolucionarios”.

La
manifestación culminó con un tributo y recordatorio colectivo en donde el
bloque de solidaridad con la Revolución Bolivariana y Hugo Chávez, junto a los
demás presentes en la multitudinaria marcha rindieron homenaje con claveles
rojos a los compañeros y compañeras socialistas y comunistas caídos victimas
del fascismo, recordándole así al mundo que No Pasarán, No Volverán!!
FBR-Peumayén
Fuentes:
- http://www.rosa-luxemburg-konferenz.de/article/298.was_zunimmt.html
Noticias relacionadas:
- http://www.redglobe.org/alemania-2/6033-solidaridad-internacional-desde-berlin-con-la-revolucion-bolivariana-y-hugo-chavez
- http://www.redglobe.de/deutschland/opposition/5715-zehntausende-erinnern-an-rosa-luxemburg-und-karl-liebknecht
- http://juventud.psuv.org.ve/temas/internacionales/bajo-la-consigna-chavez-hermano-berlin-y-alemania-te-dan-la-mano-solidaridad-internacional-desde-berlin-con-la-revolucion-bolivariana-y-hugo-chavez/
- http://www.ciudadccs.info/?p=374048
- http://www.librered.net/?p=23895